Los teléfonos móviles se han convertido en una necesidad por sus múltiples beneficios y funciones, tales como la posibilidad de comunicarte de manera rápida y muy sencilla a través de mensajes de texto, llamadas y videollamadas con personas de cualquier lugar del mundo; también por el fácil acceso a internet y las múltiples aplicaciones. Sin embargo, los teléfonos no siempre fueron inteligentes. Veamos la evolución del smartphone y sus características.
En 1983, Motorola lanzó el primer teléfono del mundo, este podía almacenar hasta 30 números telefónicos y la batería tenía una duración de 1 hora. Diez años después, BellSouth lanzó a la venta el teléfono Simon Personal Communicator, este contaba con calendario, notas, calculadora, fax, correo electrónico y… ¡pantalla táctil! Este es considerado el primer teléfono inteligente de la historia.
En 1996, Motorola lanzó un nuevo teléfono, brindándole un mayor protagonismo al diseño e imagen del mismo, convirtiéndolo en el celular más pequeño y ligero del mercado en ese momento. En 1998 salió a la venta el Nokia 6160, el cual se convirtió en el teléfono más vendido de los años 90, pesaba 170 gramos aproximadamente y tenía 13.5cm de diámetro.
A medida que pasaban los años, los celulares eran diseñados cada vez más pequeños y contaban con más características diferenciadoras. Lanzaron celulares de colores, con tapa, desaparecieron las antenas, unos tenían teclado numérico independiente, otros no, y así, hasta llegar a lo que hoy conocemos como smartphone.
El Blackberry seguramente es el primer smartphone que recuerdas. Estos contaban con cámara, reproductor de audio y video, correo electrónico, navegación e incluso contaba con una aplicación de mensajería instantánea llamada Blackberry Messenger, la cual funcionada solamente entre usuarios de Blackberry a través de un PIN.
La historia de los teléfonos celulares se dividió en dos en 2007 cuando Apple presentó el iPhone, un smartphone con pantalla táctil que solo contaba con un botón, cámara fotográfica, Bluetooth, 4, 8 y 16 GB de capacidad de almacenamiento, posibilidad de sincronización con iTunes, dimensiones de 115 x 61 x 11,6 mm y 135g de peso.
En 2011, Samsung lanzó el Samsung Galaxy S2, con GPS, cámara de 8 megapíxeles, Bluetooth, 16 y 32 GB de almacenamiento, con dimensiones de 66.1 x 125.3 x 8.5mm y 116g de peso.
Cada año, iPhone y Android –líderes en smartphones- lanzan nuevos celulares con características que simplifican su uso, pero que aumentan las ventajas y servicios para los usuarios, por ejemplo, hoy en día los smartphones son diseñados con menos botones con el fin de evitar la suciedad y la caída de sus teclas.
Por otra parte, los smartphones cuentan con lector de huella que logra mejorar la seguridad y privacidad del usuario debido a la cantidad de información que se almacena en ellos tal como contactos, correos electrónicos, tarjetas de crédito, entre otra.
Los celulares cada día cumplen más funcionalidades de los computadores, por esto, el manejo de la información es realizando cada vez más desde estos dispositivos.
You must be logged in to post a comment.